FNaM es una saga a la que le tengo muchísimo cariño. No solo porque fuera buena, si no por la nostalgia que me trae, ya que lo jugué desde que salió. Por eso he decidido hacer una serie de posts con datos curiosos que nadie (Me aseguré de eso) ha mencionado antes.
Empecemos con el primer juego...
La Noche 0:
Todos, o casi todos conocemos este bug. Sin embargo, no hablaré de la noche, si no de la causa de este bug. Las noches se programan con un counter (O al menos este juego lo hizo así) Dicho counter es global y aparece tanto en el menú como en la transición de cada noche. Manuel puso una condición de que si el counter fuera 1 (Noche 1) se activara Maggie en mínima dificultad. Sin embargo, probablemente olvidó poner al counter con valor mínimo de 1, y el counter quedó en 0 al iniciar el juego. Esto no se nota si das a New Game, ya que es probable que eso pusiera el counter en 1 automáticamente. Pero si dabas a Continue, esto no pasaba, y por ende, quedaba como "Noche 0". Al estar esta noche fuera de programación, todos los anímatronicos estaban activos libremente. Por eso, la noche 0 era probablemente la más difícil, seguida de la noche 7 en 5/20.Modelos 3D:
¿Sabían que este fue el primer juego de Manuel existente actualmente que tuvo modelos 3D? Claro, esta no fue la primera vez, ya que el pionero fue One Night at Maggie's (El cual enserio se veía raro xd, pero no podemos culpar a Manuel. Era novato en el modelado), pero ONaM no cuenta ya que actualmente no existe ni se puede conseguir en ninguna parte. Osea, ONaM técnicamente no existe.Instakills:
Este juego es característico por tener las famosas instakills de Lola y Chanchi. Pero ¿Saben porqué ocurrían? Realmente no fue mala intención de Manuel, fue mala suerte. Nuevamente la programación jugó en contra. Los anímatronicos tienen la programación de que al estar en las puertas, activen la función de Jumpscare (La cual, siempre tenía un corto periodo de espera antes de atacar). Sin embargo, a veces sucedía que los anímatronicos saltaban esta espera y atacaban inmediatamente (No sé si es bug de Clickteam, pero me ha pasado a mí incluso). Esto es solo una teoría, la segunda razón que se me ocurre es que el periodo de espera era muy corto. Verán, para un movimiento aleatorio, o un Jumpscare, se suele usar una condición de tiempo (Every [Cada * segundos]) y un valor aleatorio (Compare two general values [Comparar dos valores generales]). De modo, que cada cierto tiempo se hiciera una suma de número aleatorio, y si la suma daba un resultado específico (Como 5) la condición (En este caso el jumpscare) se efectúe. Quizá, el tiempo de espera era muy corto (Quizá de uno o dos segundos) y si tenías mala suerte, caería el valor específico a la primera, haciendo que mueras en dos segundos. Para hacerlo facil, sería así: "Cada 2 segundos, sumar (NÚMERO ALEATORIO ENTRE 1 Y 3) + 2 y si da igual 5, ejecutar el Jumpscare." Si tenías mala suerte, puede que diera 5 a la primera y te mata al instante. Ambas son teorías, pero son bastante posibles.Referencias:
No diré mucho de este apartado, pero hay varios easter eggs referenciando distintas cosas. Como un personaje de videojuegos, o incluso los FNaM originales (Esto por medio de los dibujos) Este sería el único juego de FNaM que tendría tantas referencias y easter eggs tan variados.Puerta sangrienta:
¿Recuerdan la pantalla de Game Over del juego? Era Maggie's desde afuera, con un charco de sangre en la puerta principal. Si notan el error, felicitaciones, son personas con sentido común. Si no, pues, igualmente son personas con sentido común, solo que tienen menos atención (O interés) en los detalles. Si Steve Genaro murió en la oficina de seguridad ¿Porqué habría sangre en la puerta principal del lugar? No es como que arrastraran al cuerpo desde la oficina hasta la entrada. Tampoco un cuerpo tiene tantos litros de sangre como para que el charco atravesase todo el lugar hasta llegar a la puerta. Quizá un error de lógica de parte de Manuel. Sin embargo, técnicamente esta pantalla no es canon, ya que en la historia, TÉCNICAMENTE Steve Genaro nunca muere. La pantalla es solo una formalidad. Así que, supongo que está bien.
Y bueno, eso ha sido todo. Me dieron simples ganas de hacer esto, y al ver al otro chico reseñando los juegos, me dieron ganas de hacer algo similar. Quizá haga un post de esto para cada uno de los otros juegos.
Nos vemos hasta entonces...
3 comments